• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  •  Cargar archivo
  •  Guía de autoarchivo
  •  Preguntas frecuentes

Contacto

Twitter

Facebook

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Home Principal
  • Instituciones miembro
  • Universidad del Rosario
  • Ver ítem
  •   Home Principal
  • Instituciones miembro
  • Universidad del Rosario
  • Ver ítem

Análisis de los beneficios tributarios y el impuesto al patrimonio en la ley 1111 de 2006, frente a los principios de equidad, progresividad y eficiencia.

Thumbnail
Autor
Castillo Beltrán, Juan Camilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La historia de la tributación en Colombia en los últimos años se ha caracterizado por un sistema tributario ineficiente y poco equitativo. La reforma tributaria del año 2006, continua con la misma tendencia tributaria de años anteriores y además, crea una serie de beneficios y exenciones tributarias que están en contra de los principios constitucionales de Equidad, Progresividad y Eficiencia. Respecto al impuesto de renta, crea nuevas tarifas, descuentos y beneficios tributarios que generan un impuesto ineficiente en términos de control y de recaudo. Por otro lado, los beneficios dirigidos a sectores económicos en específico y a los contribuyentes más ricos del país, están en contra de un sistema tributario equitativo y progresivo. Finalmente, la extensión del impuesto al patrimonio, se considera como un impuesto ineficiente ya que es un impuesto transitorio que se ha vuelto permanente y costoso para el país. Se observa entonces, un carácter inequitativo, regresivo e ineficiente de la ley 1111 de 2006, soportado en la evidencia de los beneficios y descuentos tributarios otorgados a grandes capitales y la extensión del Impuesto al Patrimonio.
 
The recent history of taxes in Colombia has been characterized by an inefficient and inequitable tax system. The tax reform of 2006 continues to have the same trend of previous years and also creates a number of benefits and tax exemption that are against the constitutional principles of Equity, Efficiency and Progressiveness. In first place, the new income tax considers new rates, discounts and tax benefits that generate inefficiencies in terms of control and collection. In second place, the benefits focused on specific economic sectors and the country's wealthiest taxpayers are in opposition to a fair and progressive tax system. Finally, the extension of the wealth tax is considered as inefficient since it was created as a temporary tax, but now is becoming permanent and costly for the country.
 
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8366

TPS

http://repositorios.rumbo.edu.co/handle/123456789/90557
Colecciones
  • Universidad del Rosario [10974]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Análisis de los nuevos mecanismos institucionales y procedimentales de control fiscal, introducidos por la ley 1474 de 2011 y su idoneidad para solucionar los problemas de control fiscal evidenciados en el departamento de Boyacá periodo (2008-2011) 

    Piraquive Puerto, Fabio Andres
  • Aspectos sustanciales de la responsabilidad fiscal en Colombia 

    Sánchez Torres, Carlos Ariel
  • ¿Hacia una recentralización en Colombia?: una mirada desde el control fiscal excepcional 

    Delgado Rodríguez, Wanda

Listar

Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Rumbo

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Teléfono: (57 1) 541 16 36

Dirección: Calle 67 No. 6 – 60 Torre Ejecutiva OF. 902

Bogotá, Colombia

eMail:contacto@rumbo.edu.co

Rumbo - 2015 © Todos los derechos reservados