• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  •  Upload file
  •  Autoarchive guide
  •  Frequently questions

Contacto

Twitter

Facebook

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Instituciones miembro
  • Universidad La Gran Colombia
  • View Item
  •   Home
  • Instituciones miembro
  • Universidad La Gran Colombia
  • View Item

Las prácticas evaluativas como una causa del fracaso escolar. Una experiencia en la educación media de la Institución Educativa Distrital Tom Adams J.M

Thumbnail
Author
Martínez Sánchez, Mónica Rocío
Meneses Runza, Ingrid Nathalia
Metadata
Show full item record
Abstract
-
 
Esta investigación sostiene que una de las causas del fracaso escolar en la Institución Educativa Distrital Tom Adams de la localidad de Kennedy, en el grado 10º y 11º de la jornada mañana, reside en las prácticas evaluativas de los docentes. Afirmación que se fundamenta en las tesis de teóricos representantes de España, México y Colombia y se respalda en un diseño metodológico cualitativo para la interpretación de los resultados obtenidos con la aplicación de técnicas como la entrevista semi estructurada a docentes, el grupo focal a estudiantes y el análisis documental de cuadernos. El análisis elaborado permite concluir que la correspondencia entre la concepción de evaluación de los docentes y sus prácticas evaluativas es ambigua. Las respuestas de los docentes llevan a las autoras a afirmar que ellos conciben la evaluación bajo un enfoque cualitativo, es decir, como un proceso que busca obtener información para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, pero en la práctica evaluativa las acciones de los docentes se enmarcan en un enfoque cuantitativo, debido a que su rol es el de calificador, en una relación jerárquica que se ocupa de medir aparentemente el aprendizaje, dar cuenta de un resultado e informar sobre el rendimiento académico del estudiante a la familia y la sociedad. Los docentes privilegian la función social de la evaluación de promover o reprobar, y descuidan la función pedagógica que se ocupa de potencializar el aprendizaje, lo cual conlleva a la ineficacia de la evaluación escolar y por ende, al fracaso escolar
 
-
 
URI

http://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3818

http://repositorios.rumbo.edu.co/handle/123456789/139934
Collections
  • Universidad La Gran Colombia [343]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Rumbo

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Teléfono: (57 1) 541 16 36

Dirección: Calle 67 No. 6 – 60 Torre Ejecutiva OF. 902

Bogotá, Colombia

eMail:contacto@rumbo.edu.co

Rumbo - 2015 © Todos los derechos reservados